Si la champa se hunde, yo no me ahogo: El pueblo Afrocolombiano: de la desterritorialización a los territorios Afrourbanos
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005208Parole chiave:
territorio, desterritorialización, contextos urbanos, territorios afrourbanosAbstract
Este artículo ofrece una aproximación general sobre los derechos territoriales de la población afrocolombiana que se ha visto obligada a migrar de los contextos rurales hacia las ciudades y las grandes concentraciones urbanas. Dicho fenómeno se aborda partiendo de las diversas nociones del territorio y los principales factores explicativos de la desterritorialización de afrodescendientes en el país, reconociendo las diferentes oleadas migratorias y el impacto del desplazamiento forzado de afrocolombianos principalmente de la región Pacífica hacia las ciudades, lo que permite entender las dinámicas de apropiación de estas comunidades en los contextos urbanos. Para este propósito se hará una lectura desde enfoques sociojurídicos que evidencian las luchas por la inclusión y las reivindicaciones que dan origen a los territorios afrourbanos como figura que garantiza la permanencia territorial no delimitada en razón de la propiedad, sino como escenarios para la construcción dialéctica de las ciudades que promueve la pervivencia étnica...
Dowloads
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Gli autori mantengono i diritti sulla loro opera e cedono alla rivista il diritto di prima pubblicazione dell’opera, contemporaneamente licenziata sotto una Licença Creative Commons do tipo atribuição BY che permette ad altri di condividere l’opera indicando la paternità intellettuale e la prima pubblicazione su questa rivista.
Agli autori è consentito autoarchiviare i manoscritti accettati, pubblicarli su blog personali, archivi istituzionali e social media accademici, nonché pubblicarli sui propri social media personali, purché sia inclusa la citazione completa dalla versione originale della rivista.