A Loja de Mohamed. Espaços transnacionais, práticas muçulmanas e relações de gênero entre migrantes senegaleses numa pequena cidade do Rio Grande do Sul
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005608Palabras clave:
migração, senegaleses, muçulmana, cidade de pequena escala, Rio Grande do SulResumen
Este artículo aborda las peculiaridades de experiencias migratorias de senegaleses y las conexiones transnacionales que dan soporte a ese flujo migratorio, fundamentado en principios religiosos musulmanes. Las reflexiones se apoyan en una investigación etnográfica realizada por dos años en una pequeña ciudad de Rio Grande do Sul. El eje de análisis son las trayectorias de vida de migrantes a las que nos acercamos en la Tienda M, calificada de espacio transnacional, enfatizando en especificidades de esas trayectorias en las relaciones de género instituidas culturalmente con base en el muridismo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licença Creative Commons do tipo atribuição BY , que permite a terceros la redistribución, con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden autoarchivar sus manuscritos aceptados, publicarlos en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, así como publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que se incluya la cita completa de la versión original de la revista.