O el asilo contra la opresión: El caso de los chilenos exiliados que se asentaron en la ciudad de Malmö (Suecia)
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005508Palabras clave:
exilio, Chile, Suecia, refugiados, inmigrantes políticosResumen
La dictadura militar que vivió Chile entre los años 1973 y 1990 persiguió punitivamente a sus detractores, motivo por el que miles de personas tuvieron que abandonar el país para proteger su integridad. Entre los distintos destinos escogidos por la diáspora, Suecia fue una sociedad hospitalaria por el contexto social y político imperante. El presente artículo describe cómo un grupo de refugiados chilenos vivió su exilio en la ciudad de Malmö. El principal hallazgo es que la identidad de estas personas tuvo una reconstrucción colectiva como inmigrantes políticos luego de que la dictadura militar llegara a su fin. En la discusión se considera la literatura existente sobre chilenos exiliados en Europa y se realizan sugerencias para futuras investigaciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licença Creative Commons do tipo atribuição BY , que permite a terceros la redistribución, con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden autoarchivar sus manuscritos aceptados, publicarlos en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, así como publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que se incluya la cita completa de la versión original de la revista.