Haciendo-lugar vía huellas y apegos: las personas migrantes africanas y sus experiencias de movilidad, inmovilidad e inserción local en América Latina. Introducción al dossier temático REMHU 56
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005602Parole chiave:
migración africana, inmovilidad, haciendo-lugar, regímenes de movilidad, la industria de la migraciónAbstract
Este artículo introductorio al dossier temático traza los conocimientos y estudios existentes sobre la actual migración africana subsahariana hacia y por América Latina, y propone una perspectiva del haciendo-lugar para su análisis. Tal enfoque analítico permite incluir y vincular las experiencias y prácticas de las personas migrantes con una mirada más estructural que tiene en cuenta regímenes de movilidad y la industria de la migración. Más allá de una victimización o esencialización de las personas migrantes africanas, así se puede llegar a una mejor comprensión de sus compromisos de corta o larga duración con los lugares en los cuales habitan o que atraviesan en sus trayectorias; compromisos que afectan y se desarrollan tanto a un nivel material como social y emocional.
Dowloads
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Gli autori mantengono i diritti sulla loro opera e cedono alla rivista il diritto di prima pubblicazione dell’opera, contemporaneamente licenziata sotto una Licença Creative Commons do tipo atribuição BY che permette ad altri di condividere l’opera indicando la paternità intellettuale e la prima pubblicazione su questa rivista.
Agli autori è consentito autoarchiviare i manoscritti accettati, pubblicarli su blog personali, archivi istituzionali e social media accademici, nonché pubblicarli sui propri social media personali, purché sia inclusa la citazione completa dalla versione originale della rivista.