La migración de las mujeres ¿un proyecto individual o familiar?
Palabras clave:
Migración Femenina, Relaciones de Género, Toma de Decisiones, Gênero, Mulher, FeminizaçãoResumen
En este documento se analizará la migración de las mujeres como actores sociales, sobre todo nos interesa conocer si existe una mayor autonomía o subordinación de las mujeres cuando toman decisiones que afectarán el curso de sus vidas como: emigrar, trabajar o para retornar a su lugar de origen. Se da énfasis a la dimensión subjetiva, o sea, a través de la manifestación personal de las mujeres, de sus percepciones, trataremos de identificar qué factores (edad, trabajo, posición en la familia, status migratorio) han sido condicionantes o modificadores de este proceso de toma de decisiones, como un proyecto de vida individual o familiar.
Palabras claves: Migración Femenina; Relaciones de Género; Toma de Decisiones
This document analyses women as social agents in the migration process, mainly, to know if exists a higher autonomy or subordination of women when taking decisions that affect their lives. Decisions such as: to migrate, to work, or to go back to their hometown. This text emphasizes the subjectivity, meaning that, through women’s personal actions and through their perceptions, the author can identify the conditional or changing factors (Age, work, family, position in the family, migratory status) in the process of taking decisions as an individual or family project.
Keywords: Feminine migration; Gender relations; Decision-making
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licença Creative Commons do tipo atribuição BY , que permite a terceros la redistribución, con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden autoarchivar sus manuscritos aceptados, publicarlos en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, así como publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que se incluya la cita completa de la versión original de la revista.