Trabajo doméstico en tiempos de coronavirus

la prec ariedad de las empleadas de hogar migrantes en España

Autores

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006505

Palavras-chave:

crisis de los cuidados, trabajadoras domésticas, precariedad laboral, mujeres inmigrantes, asociacionismo migrante

Resumo

La precariedad que caracteriza al empleo doméstico en España no es nueva, sin embargo, la emergencia sanitaria provocada por el covid-19 la ha agudizado. La situación migratoria de gran parte de las empleadas, así
como la informalidad que prevalece en este nicho laboral, se han distinguido como elementos de mayor vulnerabilidad para este colectivo en el contexto
de la pandemia. En este texto analizamos el impacto del covid-19 sobre el empleo de hogar y los cuidados en el contexto español, en concreto recuperamos la experiencia de trabajadoras domésticas de la ciudad de
Zaragoza, resaltando sus dificultades laborales, sociales y sanitarias, así como las estrategias empleadas para enfrentar las consecuencias de la pandemia.

Biografia do Autor

Ana Lucia Hernández Cordero, Universidad de Zaragoza

Antropóloga, Docente e Investigadora en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza, España

Alessandro Gentile, Universidad de Zaragoza

Sociólogo, Docente e Investigador en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza, España.

Publicado

2022-09-06