Gobernar la migración y la diversidad urbana en la Ciudad de México una reflexión critica a partir de la Ley de Interculturalidad
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005209Parole chiave:
migración, diversidad, interculturalidad, políticas locales, Ciudad de MéxicoAbstract
En la última década el gobierno de la Ciudad de México ha ido construyendo una imagen de ciudad hospitalaria e intercultural con respeto a la presencia de minorías indígenas, comunidades de distinto origen nacional, migrantes y sus familias. Este proceso ha culminado en la promulgación, en 2012, de la “Ley de interculturalidad, asistencia a migrantes y movilidad humana del Distrito Federal”. El artículo se enfoca en el análisis del discurso alrededor de la Ley, su programa y el proceso de implementación de las políticas locales de migración, restituyendo parte de la investigación cualitativa desarrollada en 2016 en la Ciudad de México a través del análisis de documentos oficiales, entrevistas a actores claves, la observación en procesos participativos y eventos así como la observación participante en un albergue para migrantes en la ciudad.
Dowloads
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Gli autori mantengono i diritti sulla loro opera e cedono alla rivista il diritto di prima pubblicazione dell’opera, contemporaneamente licenziata sotto una Licença Creative Commons do tipo atribuição BY che permette ad altri di condividere l’opera indicando la paternità intellettuale e la prima pubblicazione su questa rivista.
Agli autori è consentito autoarchiviare i manoscritti accettati, pubblicarli su blog personali, archivi istituzionali e social media accademici, nonché pubblicarli sui propri social media personali, purché sia inclusa la citazione completa dalla versione originale della rivista.