De muros intransponíveis ??a fronteiras transitáveis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/10.1590/1980-85852503880005710

Palabras clave:

fronteras, muros, políticas migratórias, nacional-populismo, fronteiras abertas

Resumen

La comprensión de las fronteras como un dispositivo esencialmente obstructivo, tal como se refleja en la imagen de los muros, representa tan sólo una percepción simplificadora que, sin embargo, se ha difundido con éxito. Fronteras y muros no son dos nombres de un solo concepto. Las funciones atribuidas a unas y a otros son diferentes: la función primordial de las fronteras, a diferencia de los muros, no es impedir los intercambios, sino regular los tránsitos. A lo largo de este artículo se explora las razones normativas para establecer un régimen migratorio solidario que ofrezca una alternativa al blindaje de las fronteras actualmente predominante.

Biografía del autor/a

  • Juan Carlos Velasco, Instituto de Filosofía CSIC – Spanish National Research Council Madrid – Spain

    Investigador Científico del Instituto de Filosofía del CSIC, Madrid. E-mail: jc.velasco@csic.es.

Publicado

2019-12-06

Cómo citar

Velasco, J. C. (2019). De muros intransponíveis ??a fronteiras transitáveis. REMHU, Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 27(57), 159-174. https://doi.org/10.1590/10.1590/1980-85852503880005710

Artículos similares

1-10 de 277

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.