Migración en tiempos de crisis: exploraciones del concepto de resiliencia social transnacional en Apaseo el Alto, Guanajuato, México
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880004611Palabras clave:
Resiliencia Social transnacional, migración México-Estados Unidos, adaptación, transformación y cambio social.Resumen
Este trabajo busca explorar la viabilidad de utilizar el concepto de Resiliencia Social en un contexto trasnacional como el que se construye cotidianamente con la migración mexicana a los Estados Unidos. Se enfoca especialmente en la dinámica vivida por las familias migrantes guanajuatenses, desde el inicio del siglo XXI. Para ello destacamos los procesos de adaptación y transformación al entorno creado por los cambios del sistema migratorio emprendidos en los Estados Unidos. El objetivo del trabajo es explicar cómo, dentro de un proceso histórico de larga duración, los migrantes transforman su vida adaptándose de un espacio local, a uno transnacional. Concluye considerando la importancia de estudiar la dinámica migratoria desde una perspectiva adaptativa individual y familiar utilizando un trabajo exploratorio realizado en Apaseo el Alto, Guanajuato, con lo cual creemos se abre una interesante veta de investigación para la realización de futuros trabajos.
This paper aims to explore the feasibility of the concept Social Resilience in a transnational context as the Mexican Migration to the United States. Our analysis focuses specifically on the dynamics experienced by Guanajuato migrant families in the XXI Century, and it will highlight the processes of adaptation and transformation to the changing environment defined as the US immigration system. The goal of the paper is to explain how, within a historical -long-term- process, migrant persons and their families transform and adjust their life and local space into a transnational one. We conclude by considering the importance of studying the migratory dynamics within a transnational social resilience perspective from individual and family level. We use exploratory field-work done in Apaseo el Alto, Guanajuato, as case study, which, we believe, opens an interesting research agenda in the future.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licença Creative Commons do tipo atribuição BY , que permite a terceros la redistribución, con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden autoarchivar sus manuscritos aceptados, publicarlos en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, así como publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que se incluya la cita completa de la versión original de la revista.