La reproducción de las desigualdades de género en contextos migratorios y laborales

El caso de migrantes bolivianos y bolivianas en torno al mercado de trabajo hortícola de Salta (Argentina)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005512

Palabras clave:

género, migraciones, bolivianos y bolivianas, mercado de trabajo hortícola, Salta (Argentina)

Resumen

El siguiente artículo presenta los hallazgos de una investigación, que tuvo como objetivo indagar en la reproducción de las desigualdades de género presentes en un contexto migratorio y laboral. Particularmente en migrantes de origen boliviano, unidos por relaciones de pareja quienes en destino (la provincia de Salta, en el Noroeste argentino) se articularon como trabajadores en la producción hortícola. Con dicho objetivo optamos por un enfoque metodológico cualitativo y siguiendo una estrategia etnográfica.

Biografía del autor/a

  • Soraya Ataide, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

    Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Salta, docente de la escuela de Agronomía de la FCN de la Universidad Nacional de Salta. San Lorenzo, Salta, Argentina. E-mail: soraya.ataide@gmail.com

Publicado

2019-04-25

Cómo citar

Ataide, S. (2019). La reproducción de las desigualdades de género en contextos migratorios y laborales: El caso de migrantes bolivianos y bolivianas en torno al mercado de trabajo hortícola de Salta (Argentina). REMHU, Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 27(55), 181-197. https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005512

Artículos similares

1-10 de 640

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.