Enfrentando el racismo institucional. Análisis de dos casos de migrantes senegaleses en Argentina (2012-2016).
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880004805Abstract
En este artículo abordamos el modo en el cual las prácticas de control estatal y de racismo institucional en Argentina son contestadas desde la agencia de algunos migrantes senegaleses, y para ello analizamos dos casos. En primer lugar, la trayectoria de Amadou, un senegalés que participó en dos denuncias asentadas en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). En segundo lugar, la marcha por la muerte de Massar Ba, un senegalés reconocido por su rol activista.
En ambas situaciones hemos reconstruido el uso estratégico que los migrantes han hecho de las instituciones estatales, de las instituciones no gubernamentales, de los vínculos con académicos y de los medios de comunicación para canalizar sus demandas y mejorar su situación en el país.
Así, al visibilizar la agencia de este colectivo migrante, buscamos despojarlos del status de víctimas y reconocerlos con capacidad de acción, de cambio, de toma de decisiones, iniciativas y riesgos.
Dowloads
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Gli autori mantengono i diritti sulla loro opera e cedono alla rivista il diritto di prima pubblicazione dell’opera, contemporaneamente licenziata sotto una Licença Creative Commons do tipo atribuição BY che permette ad altri di condividere l’opera indicando la paternità intellettuale e la prima pubblicazione su questa rivista.
Agli autori è consentito autoarchiviare i manoscritti accettati, pubblicarli su blog personali, archivi istituzionali e social media accademici, nonché pubblicarli sui propri social media personali, purché sia inclusa la citazione completa dalla versione originale della rivista.