Enfrentando el racismo institucional. Análisis de dos casos de migrantes senegaleses en Argentina (2012-2016).
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880004805Resumen
En este artículo abordamos el modo en el cual las prácticas de control estatal y de racismo institucional en Argentina son contestadas desde la agencia de algunos migrantes senegaleses, y para ello analizamos dos casos. En primer lugar, la trayectoria de Amadou, un senegalés que participó en dos denuncias asentadas en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). En segundo lugar, la marcha por la muerte de Massar Ba, un senegalés reconocido por su rol activista.
En ambas situaciones hemos reconstruido el uso estratégico que los migrantes han hecho de las instituciones estatales, de las instituciones no gubernamentales, de los vínculos con académicos y de los medios de comunicación para canalizar sus demandas y mejorar su situación en el país.
Así, al visibilizar la agencia de este colectivo migrante, buscamos despojarlos del status de víctimas y reconocerlos con capacidad de acción, de cambio, de toma de decisiones, iniciativas y riesgos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licença Creative Commons do tipo atribuição BY , que permite a terceros la redistribución, con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden autoarchivar sus manuscritos aceptados, publicarlos en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, así como publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que se incluya la cita completa de la versión original de la revista.