La migración centroamericana a los Estados Unidos en tiempos del COVID-19

Autori

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006007

Parole chiave:

migración a los Estados Unidos, centroamericanos, desigualdad, COVID-19

Abstract

La pandemia del COVID-19 y las medidas para enfrentarla han trastocado innumerables procesos sociales. La migración hacia los Estados Unidos está lejos de ser la excepción. Después de aportar cifras que apoyan la hipótesis del descenso del flujo migratorio hacia los Estados Unidos en 2020 debido al temor al coronavirus y a una contracción del mercado laboral, este texto compara la situación de los migrantes centroamericanos en dos ubicaciones: los  suburbios de Virginia y la ciudad de Los Angeles. Cuatro centroamericanos proporcionan información fresca sobre cómo están lidiando con las restricciones impuestas por los diferentes niveles del Estado y la reducción de las oportunidades de empleo. Sus declaraciones permiten identificar algunos factores de elevada influencia en un incremento de riesgos y daños en la ciudad de Los Angeles: densidad poblacional, desacuerdos entre las autoridades estatales y un estilo de vida de intensa socialización típico de una megalópolis...

Pubblicato

2020-12-30

Come citare

Rocha, J. L. (2020). La migración centroamericana a los Estados Unidos en tiempos del COVID-19. REMHU, Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 28(60). https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006007

Articoli simili

1-10 di 309

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.