Trayectorias en clave transnacional. Generación, juventud(es), educación y familia en la definición de los proyectos migratorios de haitianos y haitianas hacia la Argentina

Autori

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006013%20

Parole chiave:

trayectorias, transnacionalismo, migración haitiana, juventud, generación

Abstract

En el presente trabajo se aborda la definición de los proyectos migratorios de haitianos y haitianas hacia las ciudades de Córdoba y Rosario, Argentina, durante el periodo 2007-2019. Mediante un análisis de sus trayectorias en clave transnacional se busca problematizar algunos de los enunciados más recurrentes referidos a migrantes haitianos y haitianas en Argentina, por ejemplo, aquellos vinculados a la pobreza, el terremoto ocurrido en 2010 y el modo en que se entiende su relación con la diáspora haitiana en el mundo. Desde un enfoque metodológico cualitativo, basado en la realización de entrevistas en profundidad y observación participante en diferentes eventos y espacios sociales, se busca oponer a ciertas miradas victimizantes, la definición de proyectos migratorios construidos generacional y transnacionalmente a partir de estrategias de reproducción familiar específicas que tienen lugar en el marco de una apuesta por la educación ligada a su condición de jóvenes.

Biografia autore

  • Carina Trabalón, UNVM-CONICET

    Universidad Nacional de Villa María. Cordoba, Argentina. E-mail: carinatrabalon522@gmail.com.

Pubblicato

2020-12-30

Come citare

Trabalón, C. (2020). Trayectorias en clave transnacional. Generación, juventud(es), educación y familia en la definición de los proyectos migratorios de haitianos y haitianas hacia la Argentina. REMHU, Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 28(60). https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006013

Articoli simili

1-10 di 163

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.