Migración y trabajo en Estados Unidos. Polarización ocupacional y racialización de la desigualdad social en la postcrisis

Autores

Palavras-chave:

Migración, Racialización, Polarización, Latinos, Desigualdad Social

Resumo

Analizamos la inserción laboral de los migrantes latinoamericanos en los Estados Unidos en un escenario postcrisis. Nuestra tesis es que la dinámica laboral en ese país está configurada por dos procesos estructurales: i) la polarización de la estructura de las ocupaciones, y ii) la racialización de la estructura de clases y la desigualdad social. Si bien el racismo y la discriminación étnica desde siempre han formado parte de la estructura social de los Estados Unidos, lo relevante en la época actual es la dimensión y magnitud que ellos alcanzan, así como las tendencias que se estiman para las próximas décadas.

Biografia do Autor

  • Alejandro Canales, Universidad de Guadalajara

    Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-Investigador, Depatamento de Estudios Regionales, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, Mexico. E-mail: acanales60@gmail.com

Publicado

2017-05-16

Como Citar

Canales, A. (2017). Migración y trabajo en Estados Unidos. Polarización ocupacional y racialización de la desigualdad social en la postcrisis. REMHU, Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 25(49). https://remhu.csem.org.br/index.php/remhu/article/view/711

Artigos Semelhantes

1-10 de 332

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.