Exponer lo disimulado. Los alcances de las movilizaciones de personas indocumentadas en Francia
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880004802Palabras clave:
Immigrants, undocumented-people, public space, collective action, social movements, Inmigrados, sin-papeles, espacio público, acción colectiva, movimientos sociales.Resumen
La cuestión de la participación política, en el espacio público francés, de los inmigrados cobra actualmente una gran relevancia, en el contexto de la crisis migratoria que atraviesa el conjunto del continente europeo. Frente a las interrogaciones que plantea esta situación, en torno a la capacidad de las sociedades a recibir y sumar a sus sociedades los que suelen ser considerados como su “excedente”, este artículo, basado sobre un trabajo de campo realizado entre 2007 y 2014, propone una reflexión acerca de la historia y los desafíos actuales de los movimientos sociales llevados a cabo por personas indocumentadas en Francia.
The matter of political participation, in the French public space, of immigrants currently takes great relevance, in the context of the immigration crisis facing the European continent. Faced with the questions posed by this situation, about the capacity of societies to receive and add to their societies those who are often seen as their "surplus", this article, based on a fieldwork conducted between 2007 and 2014, proposes an investigation about the history and the current challenges of social movements carried out by undocumented people in France.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licença Creative Commons do tipo atribuição BY , que permite a terceros la redistribución, con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden autoarchivar sus manuscritos aceptados, publicarlos en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, así como publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que se incluya la cita completa de la versión original de la revista.