¿Coyotes o defensores de migrantes? Criminalización del activismo promigrante en tiempos de caravanas
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005804Palavras-chave:
criminalización, coyotización, defensores de los derechos humanos de los migrantes, México, HondurasResumo
El objetivo de este trabajo es analizar la criminalización de los defensores de migrantes en México que se produjo coetáneamente al fenómeno de las caravanas de migrantes. A través de un estudio de caso, el de Pueblo Sin Fronteras, se analizan los discursos y acciones de las autoridades mexicanas que criminalizan a esta organización de la sociedad civil. Prestamos especial atención al uso del delito del tráfico de personas para hostigar y perseguir penalmente a los defensores de migrantes y construir una narrativa en su contra, esto es, a su coyotización práctica y discursiva.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Os autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.