Los derechos humanos de los migrantes en Angola
dos años después de la visita del enviado especial de la ONU
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005405Palavras-chave:
Angola, direitos humanos, imigrantes, refugiadosResumo
Existe un creciente interés por los derechos humanos de los migrantes en Angola. No hace mucho que los angoleños abandonaban el país a causa de la guerra. Sin embargo, desde el final del conflicto, en 2002, el país ha sido objeto de enormes flujos de inmigrantes y refugiados. La estabilidad política y el crecimiento económico figura entre los factores atracción. La crisis económica que el país afronta actualmente no está teniendo el impacto que se esperaba, pues los flujos migratorios no han cesado. Razón por la cual François Crépeau, relator especial de la ONU para los Derechos Humanos de los Migrantes, visitó el país. Al final de su estancia elaboró ??un informe que aborda la situación de los derechos humanos de los migrantes. Este artículo pretende analizarlo y resaltar que dos años tras su visita la situación sigue igual
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Os autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.