Gobernar la migración y la diversidad urbana en la Ciudad de México una reflexión critica a partir de la Ley de Interculturalidad

Autores

  • Roberta Marzorati Università degli Studi di Milano-Bicocca
  • Giovanna Marconi Università IUAV di Venezia

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005209

Palavras-chave:

migración, diversidad, interculturalidad, políticas locales, Ciudad de México

Resumo

En la última década el gobierno de la Ciudad de México ha ido construyendo una imagen de ciudad hospitalaria e intercultural con respeto a la presencia de minorías indígenas, comunidades de distinto origen nacional, migrantes y sus familias. Este proceso ha culminado en la promulgación, en 2012, de la “Ley de interculturalidad, asistencia a migrantes y movilidad humana del Distrito Federal”. El artículo se enfoca en el análisis del discurso alrededor de la Ley, su programa y el proceso de implementación de las políticas locales de migración, restituyendo parte de la investigación cualitativa desarrollada en 2016 en la Ciudad de México a través del análisis de documentos oficiales, entrevistas a actores claves, la observación en procesos participativos y eventos así como la observación participante en un albergue para migrantes en la ciudad.

Biografia do Autor

  • Roberta Marzorati, Università degli Studi di Milano-Bicocca

    Università degli Studi di Milano-Bicocca. Milano, Italia. E-mail: roberta.marzorati@gmail.com

  • Giovanna Marconi, Università IUAV di Venezia

    Università IUAV di Venezia. Venezia, Italia. E-mail: marconi@iuav.it

Publicado

2018-05-15

Como Citar

Marzorati, R., & Marconi, G. (2018). Gobernar la migración y la diversidad urbana en la Ciudad de México una reflexión critica a partir de la Ley de Interculturalidad. REMHU, Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 26(52), 149-166. https://doi.org/10.1590/1980-85852503880005209

Artigos Semelhantes

1-10 de 656

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.