Referências bibliográficas
- BRAGE, Eugenia. Redes sociales y trayectorias migratorias de mujeres paraguayas en la Ciudad de Buenos Aires. IVTaller Paraguay desde las Ciencias Sociales Rosario, 2011. Disponível em: <http://paraguay.sociales.uba.ar/files/2011/08/P_Brage_2011.pdf>. Acesso em: 12.01.2014.
- BRUNO, Sebastián. Migrantes paraguayas y el servicio doméstico en Buenos Aires. Diferencias y desigualdades. Ponencia presentada en el 4to Congreso Paraguayo de Población, organizado por la Asociación Paraguaya de Estudios de Población. Asunción: Paraguay. 2011.
- CARBONETTI, Adrián; GOMEZ, Néstor; PERETTI, Gustavo. Características demográficas y ocupacionales de la población paraguaya residente en la provincia de Santa Fe (Argentina). I Taller Paraguay como objeto de estudio de las ciencias sociales Posadas: IGG. UNAM. 2009.
- CEPAL - COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. América Latina y el Caribe: migración internacional, derechos humanos y desarrollo. PIZARRO, Jorge M. (ed.). Santiago: CEPAL, 2008.
- CESPEDES, Roberto. Familias en Paraguay. Análisis sociohistórico de estructuras familiares y pobreza. In UNFPA y ADEPO. Familia y pobreza en el Paraguay. Resultado de las investigaciones. Asunción: UNFPA y ADEPO, 2004.
- DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA, ENCUESTAS Y CENSOS (DGEEC). Principales resultados de pobreza y distribución del ingreso. EPH 2009. 2010.
- HALPERN, Gerardo. Etnicidad, inmigración y política. Representaciones y cultura política de exiliados paraguayos en Argentina. Buenos Aires: Prometeo, 2009.
- ______. Historia de un hecho histórico: Referéndum constitucional y migración paraguaya, 2012. Disponível em: <www.razonypalabra.org.mx/N/N79/V79/14_Halpern_V79.pdf>. Acesso em: 15.10.2014.
- LEVITT, Peggy; GLICK-SCHILLER, Nina. Conceptualizar a simultaneidade. In MARQUES, Margarida. Estado-Nação e Migrações Internacionais Lisboa: Livros Horizonte, 2010.
- ODDONE, Hugo. Algunas consideraciones sobre los fundamentos ideológicos de la política migratoria paraguaya Diponivel em: <http://www.alapop.org/2009/index.php?option=com_content&view=article&id=621&Itemid=339>. Acesso em: 23.09.2014.
- PACECCA, María Inés. Género, situación familiar y trayectoria laboral en mujeres migrantes. In Mujeres en escena Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, 2000.
- PALAU, Tomás. El Marco expulsivo de la migración paraguaya. Migración interna y migración externa. In HALPERN, Gerardo. Migrantes; perspectivas (criticas) em torno a los procesos migratórios del Paraguay Asunción: Ápe Paraguay Migrantes, 2011.
- PNUD - PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO - PARAGUAY. Ampliando horizontes: Emigración internacional paraguaya. 2009. Disponível em: <http://www.unfpa.org.py/download/hdi_py_2009.pdf>. Acesso em: 15.02.2014.
- SANCHIS, Norma; RODRIGUEZ ENRIQUEZ, Corina. Cadenas Globales de Cuidados. El papel de las migrantes paraguayas en la provisión de cuidados en Argentina. Buenos Aires: ONU Mujeres (MIMEO), 2011.