Migración haitiana en Chile y horizonte de aspiración inestable

El vudú y la construcción de comunidad en el pasado, presente, y futuro

Autores

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006812

Palavras-chave:

vudú, capacidad de aspiración, migración haitiana

Resumo

La trama burocrática a la cual se ve enfrentada la migración haitiana en Chile para conseguir la regularización y la residencia definitiva, genera un espacio de espera marcado por la incertidumbre y el riesgo, y configura un horizonte de aspiración inestable. En el presente artículo, se analiza cómo el vudú, en tanto elemento forjador de relaciones comunitarias y de protección, constituye un capital para que las personas haitianas en Chile enfrenten de mejor manera las problemáticas derivadas de la negligencia de la gestión migratoria.

Biografia do Autor

Cristián Orrego Rivera, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Investigador doctoral en el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro” de la Universidad Libre de Berlín. Ha trabajado como consultor en la OIM, sede regional Costa Rica y Argentina; y en el CELADE/CEPAL. Asimismo, se ha desempeñado como coordinador del Consejo Técnico de Política Migratoria en el Servicio Nacional de Migraciones, y como director de Cooperación de la Fundación América Solidaria en Haití. E-mail: orrego.rivera@gmail.com.

Referências

APPADURAI, Arjun. El futuro como hecho cultural. Ensayos sobre la condición global. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2015.

BERTÍN, Louis. ¿El pacto de Haití con el diablo?: Bwa Kayiman, puntos de vista protestantes haitianos sobre el vudú y el futuro de Haití. Religiones, v. 10, n. 8, p. 464, 2019.

DESMANGLES, Leslie. Los rostros de los dioses: vudú y catolicismo romano en Haití. Carolina del Norte: Chapel Hill, 1992.

DURKHEIM, Emile. Las formas elementales de la vida religiosa. México: Fondo de Cultura Económica, 2013.

ELÍAS, Norbert. Sobre el tiempo. México DF: Fondo de Cultura Económica, 1989.

EVANS-PRITCHARD, Edward. Brujería, magia y oráculos entre los azande. Barcelona: Anagrama, 1937.

HOLSCHER, Lucien. El descubrimiento del futuro. Madrid: Siglo XXI, 2014.

HURBON, Laennec. El bárbaro imaginario. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.

IOM. Migrant returns and reception assistance in Haiti, 2022. Disponible en: . Acceso en: 10.07.2023

JOSEPH, Handerson. Religiosidad y nación. Reflexiones sobre el vudú haitiano a partir de la obra de Läennec Hurbon. Lecturas en debate, n. 18, p. 197-204, 2011.

JOSEPH, Handerson; AUDEBERT, Cedric. El sistema migratorio haitiano en América del Sur. Proyectos, movilidades y políticas migratorias. Buenos Aires: CLACSO, 2022.

MÉTRAUX, Alfred. Vudú en Haití. Nueva York: Panteón, 1958.

ORELLANA, Felipe. Migration, Vodou, and Pentecostalism: Haitian Immigrants - Their Conversion and Involvement in Pentecostal Churches. International Journal of Latin American Religions, v. 5, n. 2, p. 484-500, 2021.

PRICE-MARS, Jean. La vocation de l’élite. Port-au-Prince: Edmond Chenet, 1919.

RICHMAN, Karen. A more powerful sorcerer: conversion, capital, and Haitian transnational migration. New West Indian Guide, v. 82, n. 1/2, p. 3-45, 2008

ROJAS, Nicolás; AMODE, Nassila; VASQUEZ, Jorge. Racismo y matrices de “inclusión” de la migración haitiana en Chile: elementos conceptuales y contextuales para la discusión. Polis, v. 14, n. 42, 2015.

TRAVERSO, Enzo. El pasado, instrucciones de uso. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2011.

VARGAS, Margarita. Fronteras y migración: los haitianos en Tijuana. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2021.

Publicado

2023-09-13